


Cómo nos autocreamos como identidades disidentes cuando no teníamos referentes?
Es una experiencia autobiográfica milenial de Victoria que cuestiona su adolescencia e infancias queer no vividas . La artista viaja en el tiempo y revive montentos clave de su infancia y adolescencia. Victoria mezcla su identidad con imágenes femeninas de su entorno, las mujeres en el mercado, las chonis del barrio y las muñecas con las que nunca jugó. Una infancia obsesionada con la falda y zapatos de tacón de su madre
mientras su abuelo cantaba y replicaba compases en la mesa. Cuando en el barrio empieza a sonar el reggeaton significa que ha entrado la adolescencia
, carrusel de autoestima, normatividad hetero cis y falta de referentes. Victoria son obsesiones iconográficas de lo femenino buscadas por la artista desde siempre y de difícil acceso al haber sido criado y socializado como un hombre. Junto a Victoria tenemos a su hada madrina en escena que transforma el espacio.
50 min. Sala (adaptación a calle)
Técnicas en escena:
Rueda Cyr, acrobacia, patines y zancos. Música en vivo, texto y proyecciones.
Ficha artística:
Idea y dirección: Cia. Victoria Sickness
Mirada externa: Quim Giron
Diseño iluminación: Artur Díaz Barbagli
Banda Sonora: Suzio Tarik
Videoarte: tyle fernández
Vestuario: Tropidelia